Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Los mejores proyectos de empresa

Hola
Observen ejemplos de lo todas debieron hacer


Las Mejores paginas web, fueron, véanlas. 

http://lauyiyi98.wix.com/laura
http://dianaac24.wix.com/surprise-world
http://juliperez13.wix.com/papeleria-todo-util
http://natiagua.wix.com/chocolates
http://majma1703.wix.com/mj-accesories
http://camicamiaf.wix.com/electroluicas
http://mafevillegas31.wix.com/maria-fernanda

domingo, 12 de agosto de 2012

Como ser más amables con el ambiente


Hola niñas,
esta semana van a pensar en el impacto ambiental negativo que puede generar las empresas que se están pensando.
Harán una propuesta para realizar un proceso productivo que ayude a mitigar o a no agravar los problemas ambientales del planeta tierra, además cada una hará un compromiso para frenar los altos índices de consumo de bienes y el impacto ambiental negativo en la sociedad. Recuerden el vídeo que vimos al principio del año "Las historia de las cosas" como funciona el proceso productivo y que causa en el medio ambiente el extraer indiscriminadamente recursos naturales.

Tienen las dos clases de la semana, redacten la propuesta de mitigación del impacto ambiental lo pueden recrear con imágenes o diagramas. Antes de escribir consulten que significa impacto ambiental de los procesos productivos, busquen el video y lo vuelven a ver y discutan seriamente como pueden ayudar a conservar el medio ambiente.

Los tres octavos lo deben entregar el próximo viernes 17 de agosto a las 4 P.M. recuerden que debe estar todo el proyecto en el mismo documento.

Nota: Muy pocos equipos hicieron la entrega del trabajo de la semana anterior, necesitan que las empujen? deben aprender a trabajar con autonomía no siempre tendrán alguien al pie que les diga que deben hacer, este es uno de esos casos sino elaboran su proyecto no va a pasar la materia y será responsabilidad de ustedes.

lunes, 6 de agosto de 2012

Cuarto, la tecnología usada en la empresa


Hola niñas
Algunos de los equipos no han entregado la etapa de la semana pasada, esta semana deben hacerlo y además debe estar el documento completo con todas las etapas del proceso, puesto que es un proyecto de empresa, hagan de cuenta que lo deben presentar para buscar financiación para poder abrir la empresa.
Esta semana va a discutir entre las integrantes del equipo, que tecnología van a usar en su empresa lo van a hacer de manera especifica, que maquinaria, equipos, conocimientos, van a usar en su proceso productivo, deben tener en cuenta el tamaño de la empresa y el nivel de producción semanal o mensual.
Deben buscar imágenes y consultar como funciona y en que se van a usar cada una en de las maquinas o de los implementos y hacer una descripción. Si es solo comercialización de bienes o servicios deben describir que conocimiento es necesario para la venta de sus servicios o productos, además si necesitan un software para una mejor prestación del servicio y explicar para que sirven.
Si tienen algún comentario o una pregunta escribanla en el espacio de comentarios de este blog

Los tres octavos deben hacer la entrega el próximo viernes 10 de agosto a las 4 P.M.

domingo, 29 de julio de 2012

Tercera etapa del proceso

En vista que ya tienen una descripción del proceso productivo o de comercialización, llevaran a cabo un esquema del proceso en cada una de las etapas del mismo. Elaboren un diagrama de flujo del proceso productivo de la empresa, es decir usando auto formas,o cmap tools y flechas que indiquen el orden de la secuencia y texto que explique cada etapa, hagan un gráfico en orden del proceso productivo o del servicio que prestan. Hagan el diagrama en el papel y después lo plasman en su trabajo. si lo hacen en cmap tools lo deben pegar como imagen. Esta etapa del trabajo debe ir en el mismo documento en el que vienen trabajando. además deben corregir lo que se les ha indicado y enviarlo el viernes 3 de agosto a las 4 PM, después de esa hora se califica sobre 3.5 Este diagrama les puede servir de guía.

lunes, 23 de julio de 2012

Conformación de Empresa - Proceso productivo

Hola Niñas! Continuamos en el mismo documento en el que vienen trabajando desde la semana anterior. Deben corregir los aspectos que se les dijo en la entrega de la semana pasada. Hagan una consulta de como se lleva a cabo el proceso productivo de su empresa, como se produce, como se presta el servicio, describan paso a paso, deben consultar mínimo 5 fuentes en internet o libros, hay diferentes formas de producir de acuerdo al tamaño de la empresa, a la tecnología que usan, entonces tengan en cuenta el tamaño de la de ustedes y la tecnología que van a usar, para hacer la descripción, incluyan la tecnología que van a usar es decir, la maquinaria, los equipos expliquen cómo funcionan. Al final de la semana deben entregar de nuevo el documento con lo de la semana pasada y lo de esta.

lunes, 16 de julio de 2012

Primer Paso conformación de empresa



Hola Niñas continuamos con la actividad de conformación de empresa
Siguiente paso de la actividad: Van a coordinar las actividades a través de uno de los servicios de chat para que hablen cunado no estén en clase. Abran un archivo de word con el siguiente formato: Fuente arial, tamaño de fuente 12 puntos, interlineado 1.5 cm, margen de la hoja 2.5 cm por todos los lados, página justificada. Todo lo que hagan hasta que terminen el proyecto lo harán sobre el mismo ducumento. Hagan la portada, ella tendrá: nombre del proyecto, nombre de las integrantes, docente, asignatura, institución, ciudad, fecha, la portada va centrada pueden usar alguna que les proponga word.
Pongan un nombre creativo y llamativo a su empresa, que tenga que ver con la actividad económica a la que se van a dedicar, redacten un slogan, es decir, una frase que identifique la empresa y que sea pegajosa. Dibujen un logo lo pueden hacer en paint o en tux paint, (hagan varios y escogen el mejor) graban como imagen y la pegan al documento.
Redacten la misión de la empresa, es decir, a que se dedican en la empresa, que producen o que servicio prestan. Además redacten la visión, es decir, como se sueñan la empresa a 5 o 10 años, como será la empresa en ese tiempo.Redacten los objetivos de la empresa, como todos los objetivos inician con un verbo en infinitivo que indican que quieren lograr y se complementa con el como lo va a lograr. Ej: Producir mermeladas de excelente calidad, con el mejor sabor y sin
preservativos.Redactaran una meta por cada uno de los objetivos, por ejemplo: en 5 años seremos los proveedores de mermelada de todo el valle de Aburrà.

El documento lo deben enviar los tres octavos el sábado 21 de julio a las 6 PM, sin falta.

domingo, 8 de julio de 2012

Proyecto de Aula: Conformación de empresa

Bienvenidas al tercer periodo!


Durante las siguientes semanas realizaremos la elaboración de un proyecto de aula:  conformación de una empresa. El primer paso de este proceso será la conformación del equipo y la definición de roles, se propone equipos de tres niñas, los roles son: la líder, quien guía las tareas y actividades, la cumunicadora, quien toma atenta nota del proceso y va manteniendo al tanto a las demás; la utilera, quien coordina la consecución de materiales; la vigia del tiempo, quien se encarga de hacer uso racional del tiempo. Adicionalmente van a escribir las pautas de funcionamiento, es decir, un reglamento de equipo, esto lo entregan en un papel físico.

Antes de iniciar con el proyecto en forma, realizaran una actividad motivacional: Van a comentar qué necesitan para conformar una empresa, como identificar una idea de negocio, que producto o servicio les gustaría ofrecer. el producto de su conversación lo plasmarán en el aplicativo go animate, previo un guión escrito en una hoja, el video lo suben a you tube. Para hacer el video tienen esta clase y la proxima.

martes, 17 de abril de 2012

Actividad para esta semana

Hola Niñas

Con el con el objetivo de ampliar la ilustración sobre lo que se hace en cada sector de la producción y poder discutir al respecto, se les propone realizar una consulta sobre una empresa ubicada en uno de los sectores de la economía, así: las niñas ubicadas en la primera hilera de computadores una empresa del sector primario, las niñas de la segunda hilera una empresa del sector secundario, las demás una empresa en el sector terciario, en el espacio de comentarios de este blog escriban sobre que empresa quieren indagar para que no repitan.
Lo que van a consultar sobre la empresa es lo siguiente: Nombre de la empresa, logotipo, slogan o frase que la identifica, objetivos de la empresa, historia de su fundación, producto que fabrica o servicios que presta, descripción del proceso productivo a través de un esquema en smart art, descripción de la tecnología con la que cuenta, quienes son los dueños, tamaño de la empresa de acuerdo al número de empleados, volumen de producción al año, ventas al año, en que ciudades o paises vende, que beneficio le presta a la sociedad, que actividades realiza como responsabilidad social empresarial. 
Van a elaborar un documento de word, justificado, tamaño de la fuente 12 puntos, color de la fuente negro, estilo comic sans, interlineado 1,5 cm, tamaño de la hoja carta, margenes de la hoja, 4 cm arriba y en las demas 3 cm,  debe tener una portada de acuerdo a las propuestas de word, debe haber al final cibergrafía, debe tener imagenes y el esquema en smart art insertado.
Tambien van a elaborar una presentación en power point con poco texto, con imagenes, el esquema en smart art, transiciones y con colores llamativos, que les sirva de apoyo para le exposición que van a llevar a cabo cada uno de los equipos.
Tienen tres clases al término de las cuales deben enviar los dos trabajos al correo de la docente y posteriormente será la exposición. 

Manos a la obra! 

viernes, 9 de marzo de 2012

La empresa y los sectores productivos


Hola Niñas



Despues de tener una miníma claridad sobre la ciencia economica, vamos a indagar sobre el concepto de empresa, los tipos y los tamaños de empresa. Además indaga en la red sobre los sectores porductivos o de la economía, explica el producto de tus búsquedas en una presentación con imagenes colores y transiciones.

Tienes dos días para realizar tu trabajo en parejas.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Presentación del Proyecto de empresa


Hola Niñas
Vamos a preparar nuestra exposición del proyecto de la empresa, recuerden la presentación que les mostre de Andrea y Daniela Perez, poco texto, solo frases cortas, pongan transiciones, musica e imagenes muy llamativas, Entre 10 y12 diapositivas deben ser muy concretas.
Para la exposición tienen entre 8 y 10 minutos por grupo, NO deben leer contar, deben demostrar que tienen apropiación del tema, ustedes hicieron el proyecto. todo el equipo debe participar en la exposición. La segunda clase de esta semana comenzamos las exposiciones.

Mucho Juicio y que les rinda.

jueves, 11 de agosto de 2011

Ultima Etapa del proyecto


Hola niñas!

Se han preguntado cuanto cuesta montar su empresa? vamos hacer un presupuesto para saber cuanto dinero necesitamos para abrir la empresa.
Haremos en Excel una tabla de cuatro columnas con el titulo presupuesto. En la primera columna haran la descripción de lo necesario: cada una de las materias primas, la mano de obra (salarios), los costos de administración como los alquileres o el pago de servicios publicos, vigilancia, los activos fijos, es decir todos los equipos, herramientas, muebles, enseres, vehículos, costo de los locales si losva a comprar. En la segunda columna indican la cantidad que necesitan de cada cosa. En la tercera columna el precio unitario y en la ultima el precio total.
Cuando terminen el presupuesto lo copian y lo egan en su documento de laempresa. SOLO tienen una clase para ello, al final del día deben enviarlo.

viernes, 5 de agosto de 2011

¿Como promocionaremos nuestro producto?


Hola niñas!!!

Con todas las actividades anteriores realizadas, vamos a elaborar nuestra campaña publicitaria.
Primero vamos a consultar que significa la publicidad, el mercadeo, comercio justo; lo que hallemos lo escribiremos en la wiki.
Segundo y teniendo claro que significa hacer publicidad y mercadeo, en el documento en el que venimos trabajando vamos a seleccionar los medios por los cuales daremos a conocer nuestro producto o servicio. Explica detalladamente como harás la campaña publicitaria, cuales serán las ideas con las que anunciaras lo que vendes con el fin de ganar clientes.
Tercero Explica como harás el mercadeo de los productos y como aplicaras el comercio justo en tu empresa.
Manos a la obra, solo tienes esta clase.

martes, 5 de julio de 2011

Continuamos con el proyecto de empresa


Hola Niñas. Bienvenidas a esta nueva etapa del año.

Ojalá tengamos muchas ganas de continuar trabajando juntas.

Retomaremos el proyecto que veníamos elaborando en lo mismos equipos en los que veníamos trabajando.
1. Si no realizaron la actividad descrita en la entrada del 24 de mayo pasado, revisen y la llevan a cabo tal como se les indica, fueron muy pocas las que ya lo hicieron y lo hicieron muy bien, ellas ya tienen la primera nota de este tercer periodo. En clase les informa quienes fueron.
2. Continúan en el mismo documento en el que vienen trabajando se van a centrar en lo siguiente:
Que tecnología necesitan para su empresa y como la van a conseguir, explique si necesitan agregar imágenes háganlo.
3. Cual será el volumen de producción mensual, cuales son las materias primas que necesitan para esa producción y donde la van a conseguir.
4. Consulten de varias fuentes los temas que se mencionan a continuación y hagan sus aportes en la wiki en la pagina tecnología.

Como se genera tecnología en Colombia

Como llega la tecnología a las empresas

Como se adquiere la tecnología

Colombia es creadora, adaptadora o aplicadora de tecnología

De donde nos viene la tecnología al país

Que es el comercio internacional de tecnología

Ejemplos de países dependientes de tecnología

Ejemplos de países de mayor desarrollo tecnológico

Que significa transferencia de tecnología

Comercio de tecnología

Que es un paquete tecnológico

Tecnología libre, tetnología no libre.

Propiedad industrial

Que es una patente

Tecnologías suntuarias

Tecnologías combinadas

Desempleo tecnológico

Tecnologías apropiadas o adecuadas

Esta consulta la realizan de cinco fuentes y las citan, incluyan imágenes, texto escrito, videos. Todos los equipos deben hacer su aporte a esta consulta, quienes hagan aportes que no sean precisos por favor usen el espacio de discusión. Recuerden usar cualquier servicio de chat para coordinar las actividades pendientes. Este es el trabajo de esta semana.

martes, 24 de mayo de 2011

Continuamos con la conformación de empresas



Hola Niñas!!
Continuamos en el mismo documento. Deben corregir los aspectos que se les dijo en la entrega de la semana anterior. Hagan una consulta de como se lleva a cabo el proceso productivo de su empresa, como se produce, como se presta el servicio, describan paso a paso deben consultar minimo 5 fuentes, hay diferentes formas de producir de acuerdo al tamaño de la empresa, a la tecnologia que usan, entonces tengan en cuenta el tamaño de la de ustedes y la tenologia que van a usar, para hacer la descripción, incluyan la tecnologia que van a usar es decir, la maquinaria, los equipos expliquen como funcionan.

Elaboren un diagrama de flujo del proceso productivo de la empresa, es decir usando autoformas, fechas que indiquen el orden de la secuencia y texto que explique cada etapa, hagan un grafico de la serie del proceso productivo o del servicio que prestan. Se les explicará con más detalle en clase. En el siguiente enlace pueden encontrar una herramienta que les ayude a realizar el diagrama de fujo de manera colaborativa.

Al finalizar lo envian a la docente. manos a la obra!!! Tienen 2 clases. Quienes no entregaron el logo, slogan, mision, visión y objetivos lo deben entregar con este documento, de otra manera no se les tendrá en cuenta. Recuerden responder la pregunta que se les formuló la semana anterior.

Conformación de empresa


Con el trabajo previo de las semanas anteriores, cada equipo comenzará de manera formal a elaborar su proyecto de empresa.

1. Van a coordinar las actividades a traves de uno de los servicios de chat. Abran un archivo de word con el siguiente formato: Fuente arial, tamaño de fuente 12 puntos, interlineado 1.5 cm, margen de la hoja 2.5 cm por todos los lados, página justificada. Todo lo que hagan hasta que terminen el proyecto lo harán sobre el mismo ducumento. Hagan la portada, ella tendrá: nombre del proyecto, nombre de las integrantes, docente, asignatura, institución, ciudad, fecha, la protada va centrada.

2. Pongan un nombre creativo y llamativo a su empresa, que tenga que ver con la actividad económica a la que se van a dedicar, redacten un slogan, es decir, una frase que identifique la empresa y que sea pegajosa. Dibujen un logo lo pueden hacer en paint o en tux paint, (hagan varios y escogen el mejor) graban como imagen y la pegan al documento.

3. Redacten la misión de la empresa, es decir, a que se dedican en la empresa, que producen o que servicio prestan. Además redacten la visión, es decir, como se sueñan la empresa a 5 o 10 años, como será la empresa en ese tiempo.

4. Redacten los objetivos de la empresa, como, todos los objetivos inician con un verbo en infinitivo que indican que quieren lograr y se complementa con el como lo va a lograr. Ej: Producir mermeladas de excelente calidad, con el mejor sabor y sin preservativos.

Tienen 2 clases para esta actividad, al finalizar la segunda clase, envien el documento al correo de la docente. Adelante!

En el espacio de comentarios, escriban la experiencia que ha tenido al coordinar el trabajo a traves del chat, ¿es util como herramienta en el trabajo escolar? ¿por qué?

martes, 3 de mayo de 2011

Motivaciones para crear empresas

Lee la pagina de la empresa que se encuentra en la wiki diversa
accede aquí

Responde con tu equipo de trabajo, para coordinar las actividades usen cualquiera de los servicios de chat que tienen a disposición :

1. Cuales serian sus motivaciones personales para crear empresa
2. Que clase de empresa es la de ustedes
Según su actividad
Su tamaño
Su constitución

3. Anota 5 nombres de empresas
• Qué actividad realiza cada una
• Cual es la importancia de cada una
• Que beneficio le brindan a la sociedad
• Que tecnología emplea
• Cual es la cobertura de cada empresa
Sus Respuestas las escriben en un documento de word en arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1.5, margenes 2.5 cm por todos los lados, le ponen borde y color a la la hoja de respuestas, le insertan una imagen al fondo como marca de agua.